Tenemos la tendencia a evaluar nuestro trabajo con los jóvenes como lo hace la gran mayoría, por números. Y para que no me entiendan mal no estoy en contra de los números, pero pienso que estos no determinan la efectividad en nuestro alcance a la juventud. Ayer vinieron a mi depa a tomar una rica once dos líderes juveniles que conocí en los últimos meses. Pasamos un tiempo genial de conversar y siempre llegar a los infaltables temas ministeriales. Pero en medio de la conversación uno de los invitados, Juan, comenzó espontáneamente a compartir su experiencia de conversión. A medida que avanzaba en su relato, no podía de dejar de poner atención a lo que estaba diciendo. Me gustan las historias y más aquellas en las que podemos evidenciar como Dios actúa en las personas hoy. Juan continúo contándonos acerca de todas las situaciones difíciles que tuvo que vivir en su familia antes de conocer a Jesús. Incluso acerca de su decepción de la iglesia y por consiguiente de Dios. Finalmente, Él probó a Dios y Dios respondió. Hoy tiene una hermosa familia y sirve con pasión a otros.
Quede pensando en su historia. Y recordé un comentario que me hizo mi amigo Aaron acerca de un libro de Andy Stanley, donde el autor decía algo así: “No midas los resultados de tu ministerio solo por números, mídelo por historias”. En nuestro trabajo con los jóvenes podemos entregar decenas de sermones, enseñanzas o estudios bíblicos. Cualquiera puede refutar y confrontarlas. Pero si hay algo que nadie puede hacer es poner en duda “Tu historia”, lo que Dios ha hecho en tu vida. Pueden cuestionar tus sermones, pero no tu historia. Te animo, y al mismo tiempo me animo a mi mismo, a compartir las veces que sea necesario con nuestros jóvenes aquellas historias que hemos tenido con Jesús. No solo tus victoria, también las derrotas. Esto nos ayudará a tener una mejor empatía con los jóvenes y seguro ellos agradecerán nuestra honestidad. Gracias Juan, por mostrarme, a través de tu historia, que Dios sigue trabajando hoy.
Juan: Historias, No números
7 de julio de 2007 | by Miguel Angel Faúndez a la/s 7/07/2007 01:06:00 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Los números,los números,los infaltables números!...¡que hoy vinieron 40,el sábado pasado 20!..que cuántos jóvenes tienes en tu grupo...números,uf!
La primera persona que me dijo que no midiera el éxito a través de los números fue: Aaron Arnold.
Pero cómo? si es importante preocuparse de la estadística,saber "cuántos" jóvenes tenemos, "cuántos" vinieron a nuestro evento.Confieso que no lo asimile de la noche a la mañana,pasó un tiempo,es que crecí con esa idea del valor de los números,pero creo que lo logré.
En la iglesia debieran importarnos las personas,sus historias.Que para un país,un gobierno,una institución seamos un número más o un rut...ok,pero no en nuestro contexto,no nosotros.................. Nos tinen que mover Dios y....LAS PERSONAS!!! WOW!....todos tenemos UNA historia,y muchas pequeñas historias detrás y esas me encantan.Creo que es un desafío para nosotros enfocarnos en la gente,en sus vivencias y también dejar que nos "vean" un poco más a nosotros,como realmente somos,debajo del púlpito,aprender a compartir lo que me ha pasado, sea bueno o malo.
Por lo mismo hace unos meses tomé una decisión...Mil veces una buena conversación, que pararme adelante y dar un sermón.Mil veces...Aunque a veces solo me toque escuchar,en la calle,la igle,en el mall,en un bus,compartiendo un rico turrón,da lo mismo.
Me debo las historias,lo demás puede esperar........
Vivan las historias y sus protagonistas!
Excelente comentario Ale. Sigamos encarnando una nueva forma de hacer ministerio con jóvenes y poner atención a lo que realmente importa.
Un abrazo, Miguel
oliss
que bueno haber compartido un ratito contigo el dia lunes 2 de julio en curico me rei mucho.......
bueno espero verte pronto para salir a tomar un cafe como dijimos con la jani la clau y la andrea ya po que estes super bien cuidate muchas bless nos vemos pronto.
jajajaja escribi en el otro en el de semestre de dbu pero no importa...
queda pendiente la visita a curico.
eeeehhhhh
creo que dijo mas que un cafecito,,......hablo de ir al cine....entre otras cosas.......uchas,parece que le va a salir caro.....jejeje
Hola Miguel Angel
Te conozco solo de vista y fue en CNLJ de este año.
Me agrada el trabajo que estan haciendo y de verdad espero algun dia poder ayudar en algo.
Hace algunos dias lei, no me acuerdo si en un mail de Especialidades Juveniles o en otra parte que estan trabajando en un nuevo proyecto.
Sabes, he pensado en que cosa se les estara ocurriendo ahora jajaj. y quiero pensar que quizas por ahi exista la posibilidad de hacer un estudio formal presencial de ministerio juvenil que fuera llevado adelante por EJ. Algo asi como un diplomado, no se, creo que me hago entender.
Bueno sino es ese el proyecto, te solicitaria que pudieras pensarlo y comentarlo, creo que seriamos muchos los lideres de jovenes que participariamos de algo asi.
Gracias por bendecirnos y te pido me respondas.
Te dejo mi mail.
Dios te bendiga.
carlvasq@gmail.com
Hola..........ya esta mi blog listo.
Alejandra
Publicar un comentario